¿Aspiras a reducir el consumo de sal en tu dieta? Descubre el sustituto de la sal que más te gusta, y olvídate de ella.

Por lo general, cuando queremos darle sabor a nuestras comidas, utilizamos la sal.

Pero muchas personas no pueden incorporarla a su dieta. Ya sea por cualquier tipo de enfermedad crónica (normalmente relacionada con tratamientos cardiovasculares o problemas de hipertensión).

busca tu sustituto de la sal

¿El médico te ha dicho que te lo tomes en serio? Busca el sustituto de la sal perfecto.

Bueno, no es tampoco para alarmarse. La sal no es un ingrediente fundamental. Y si tienes una presión arterial alta (el llamado «asesino silencioso») tenemos que pensar que las cuestiones de nuestra salud priman sobre el sabor que pueda añadir la sal.

La sal te hace retener líquidos en tu cuerpo y esto hace que te aumento la presión arterial. Entonces, está claro: si reducimos el consumo de sal, también estamos bajando nuestra presión arterial. El benificio para nuestro organismo está muy claro. Tampoco tenemos que demonizar a la sal. Es un alimento recomendable a la hora de aportar sales minerales al organismo. Pero tenemos que ponernos manos a la obra a la hora de reducir su consumo y buscar sustitutos de la sal.

Y para ello existen sustitutos de la sal que te permitirán probar esos platos «prohibidos» con el mejor de los sabores.


ESPECIAS de AJO

El ajo es una especia rica en antioxidantes , vitaminas y minerales.

Una vez asimilado por nuestro organismo, ayuda a prevenir una gran variedad de enfermedades. A diferencia de la sal, el Ajo tiene propiedades antiinflamatorias y duréticas, que ayudan a reducir la retención de líquidos y mejoran el sistema cardivascular.

El sabor del ajo es perfecto para realzar el sabor de:

  • Carnes rojas y blancas
  • Pescados y mariscos
  • Guisos y sopas

En La Dalia tenemos varias especialidades de Ajo, entre las que podrás elegir:


ESPECIAS de CEBOLLA

Tiene propiedades muy similares a las del ajo y te ayuda a reducir el consumo de la sal.

Contiene activos naturales como la alicina, que activa el sistema inmunitario y es un perfecto antiséptico. Una especia que aporta muchos nutrientes y que le dará un gran sabor a tus recetas.

Las especias de cebolla darán un puntazo a tus platos si la usas en:

  • Carnes y pescados
  • Sopas y guisos
  • Arroces, verduras salteadas. Ensaladas.

Date una vuelta por nuestra tienda y tendrás a tu disposición un buen surtido de opciones en cebolla para que puedas escoger tu sustituto de la sal:


ESPECIAS de PIMENTA NEGRA

La pimienta negra es una especia que tiene grandes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Ayudan a proteger el organismo ante la presión arterial alta y, de paso, mejora las funciones renales para estimular la eliminación de los líquidos.

Tiene un delicioso sabor, que aporta color y personalidad a:

  • Carnes y pescados
  • Guisos, salsas y aderezos
  • Recetas con vegetales.

ESPECIAS de ORÉGANO

El orégano es un delicioso recurso natural que puede sustituir a la sal en diversas preparaciones. Cuenta con vitaminas, minerales y aceites esenciales que le confieren propiedades antisépticas, antifúngicas y antiinflamatorias.

Consumiéndolo de forma regular, mejoramos la actividad del sistema inmunitario y disminuimos el riesgo de problemas respiratorios.

Sustituto de la sal, es ideal para utilizarlo en comidas como:

  • Carnes blancas y rojas
  • Pescados y mariscos
  • Frutas y vegetales
  • Ensaladas. Arroces y pastas.

ESPECIAS de COMINO

Reemplaza la sal por especias de comino. Este ingrediente contiene sustancias antioxidantes, es muy bueno para mejorar la digestión, reduce la producción de gases en el estómago y funciona perfectamente como diurético.

  • Una especia muy interesante para que la utilices en:
  • Carnes y pescados
  • Sopas y guisos
  • Arroces, legumbres.

ESPECIAS de ANÍS

El anís tiene un sabor muy particular. Especialmente recomendado para facilitar la digestión. Como aplicación medicinal, es perfecto para tu salud a la hora de: mejorar tu estado nervioso, aliviar la digestión o incluso reducir los gases y la flatulencia.

Puedes contar con esta especia en diversos formatos que te proporciona La Dalia.


ESPECIAS de JENGIBRE

El jengibre aporta una gran cantidad de concentración de una sustancia llamada gingerol que, además de su sabor picante, le aporta unos maravillosos beneficios medicinales.

Para tu salud, es ampliamente conocido por sus propiedades antiinflamatorias, digestivas y antioxidantes, el jegibre es una propuesta muy interesante para disminuir el consumo de sal.

Especialmente indicado para añadirlo a:

  • Panes y galletas
  • Batidos de frutas y vegetales
  • Ensaladas, guisos y sopas.

ESPECIAS de CÚRCUMA

Una especia que puede reeemplazar el consumo de sal en muchos aspectos. Es una especia muy utilizada en cocina, no sólo por su particular sabor, sino por ese color anaranjado que le dá a los platos y que es tan característico. Esta especia es inmejorable para tu salud, y concentra grandes cantidades de antioxidantes, y es una opción perfecta para que nos olvidemos de la sal.

Especialmente indicada a nivel médico por sus propiedades antiinflamatorias, digestivas y antibacterianas. Su consumo regular nos ayuda a mejorar la salud y nos protege a nivel celular frente a varios agentes causantes de enfermedades.

Especialmente indicada para aderezar:

  • Sopas y guisos. Arroces.
  • Legumbres. Ensaladas de vegetales.
  • Salsas y aderezos.

Así pues, no tienes excusa. Lánzate a probar y degustar estas especias que te van a hacer olvidar el uso frecuente de la sal. No es recomendable eliminar por completo la sal de nuestra dieta, pero sí es recomendable evitarlo lo máximo posible para prevenir efectos negativos en nuestro organismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jose María Hernández, S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Ir al contenido