¿Quieres ahorrar en la factura de la luz? come unas deliciosas migas extremeñas, ¡ tienes calor asegurado en tu cuerpo ! Mira la receta 🍲 …

Las migas caseras extremeñas, son una receta estupenda para aprovechar todo el pan que se ha quedado duro en casa.

Migas extremeñas
Migas caseras extremeñas

Sigue leyendo esta receta casera, tradicional, española y descubre el auténtico sabor del campo con esta receta de migas extremeñas. Este plato será el acompañamiento perfecto para aliviar el frío que en esta época invade España.

Las migas extremeñas son un plato muy común en toda España, especialmente en las regiones que le dieron su nombre, como Cáceres y Badajoz. Es el plato ideal para los días de frío, ya que su consumo nos aporta una buena cantidad de calorías que ayudan a nuestro cuerpo a sobrellevar mejor las penurias del invierno.

Este plato es un claro ejemplo de la importancia que nuestras abuelas siempre dieron a la llamada «cocina práctica». Aunque hoy en día tirar la comida es algo habitual, hubo un tiempo en el que nuestras abuelas y madres aprovechaban todos los productos que tenían a su alcance. Con esta receta, puedes aprovechar el pan que ha quedado olvidado en algún lugar de la despensa.

INGREDIENTES:

  • Pan duro
  • Agua
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Pimentón
  • Pimiento verde
  • Pimiento rojo
  • Panceta
  • Chorizo o chistorra
  • Huevo
  • Melón
  • Uvas
  • Higos
  • Laurel

PREPARACIÓN:

1/ En primer lugar, cortar el pan en «brunoise» o en cuadrados de 0,50 centímetros; verter medio vaso de agua con pimentón y sal por cada media barra de pan. A continuación, ponlo en un bol, cúbrelo con un paño y déjalo reposar. Cuanto más tiempo repose, mejor, más ricas quedarán.

2/ En una sartén grande, añade tres cucharadas de aceite de oliva. Corta tres o cuatro ajos en tiras, deja dos sin pelar y añade a la sartén. Deben estar bien dorados y añadimos también dos hojas de laurel.

3/ Retirar, dejar los dientes de ajo y las hojas de laurel, añadir los pimientos rojos y verdes en «brunoise» y dejar que se doren y se frían, luego retirar pero dejar los dientes de ajo y las hojas de laurel.

4/ A continuación se añade el bacon (panceta) y se deja crujir, luego se saca con todo.
Se añade el chorizo hasta que se arrugue la piel y se retira, entonces se añade el pan a la sartén y se deja que se haga crujiente y se añade todo para que se mezcle bien durante 2 o 3 minutos. Añadir las uvas hasta que estén brillantes y remover todo.

5/ Fríe el huevo y adorna el plato con higos y unas bolas de melón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jose María Hernández, S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Ir al contenido