La tostada vegana propuesta por el Bar Jara, ganadora del concurso de desayunos en Badajoz, cuenta con una base de Pimentón de La Vera.
La verdad es que siempre hemos pensado que los desayunos en Badajoz siempre han tenido una gran tradición y popularidad. Este hecho, además de ser un motor económico importante, es un gran reclamo turístco y viene avalado porque en esta ciudad se desayuna realmente bien. Es un hecho diferenciador, que destaca a la ciudad pacense y la aupa en el mapa gastronómico nacional por esta virtud.
Esta primera edición del concurso de desayunos se denomina «Badajoz, capital mundial del desayuno«, y se convocó hace un par de meses.
Juan Carlos, responsable del Bar Jara, ha recibido con mucha ilusión este primer premio del concurso de desayunos. Comenta Juan Carlos, que en un principio retiraron la tostada vegana de la carta hasta esperar al fallo del jurado. Al obtener el primer premio, la han vuelto a incluir, con una aceptación increible por parte del público.
También justifica la elaboración de esta tostada vegana porque se gestó en pleno verano. Y para ello era fundamental recurrir a ingredientes fresquitos, ligeros y muy saludables.
Ingredientes de la tostada vegana:
La tostada está soportada en una base de hummus con Pimentón de La Vera y en la capa superior se añaden: espinacas, aceitunas, pimientos rojos, bastones de zanahorias, tomate cherry… para los que no gustan de las aceitunas, se sirven pipas peladas de girasol en un platito aparte, por si quieren sustituirlas y algo más de tomate cherry, para culminar.
El Pimentón de La Vera aporta a esta tostada vegana el toque de sabor y profundidad de aroma que sólo puede conseguir este producto.
Cabe reseñar que este primer certamen ha contado con la valoración de un jurado técnico, y otro popular.
El concurso de desayunos en badajoz.
El Ayuntamiento de Badajoz ha organizado este primer certamen de desayunos de la ciudad. Es una forma de promocionar el alto nivel de los desayunos de la ciudad y poner en valor el alto grado de popularidad que tienen.
Más de 70 establecimientos de la ciudad han participado en este cocurso, con lo que podemos asegurar que el nivel ha sido muy alto. Las bases establecían que el desayuno no podía costar más de 4 euros, y se debería realizar con productos netamente extremeños.