Rescatamos esta receta sencilla de 20 minutos
Potaje de garbanzos: una receta con una base muy importante de Pimentón de La Vera.

Es una receta fácil. Y está para chuparse los dedos.
EMMA GARCÍA 23.03.2018 – 06:50H | Fuente de la noticia
- Dificultad: sencilla
- Tiempo de preparación: 50 minutos
Según la tradición católica, los viernes de cuaresma no se puede comer carne.
Excepto si pagabas una bula a la iglesia, en cuyo caso, por lo visto, el pecado se esfumaba y podías atiborrarte a comer carne sin remordimiento alguno.
Y aunque es verdad que hoy esta prohibición se ha ido perdiendo, si ha dejado rastro en las costumbres gastronómicas. El potaje de vigilia es un gran ejemplo.
Con ingredientes humildes a la vez que sanos y nutritivos, este guiso tan completo seguramente acabo convirtiéndose en una fiesta gastronómica en las cocinas de muchos hogares que buscaban la solución a los días sin carne. Y el bacalao resultó ser una gran solución y, en muchos casos, una buena excusa para comer algo de pescado.
Aunque pueda parecer un plato muy potente es mucho más ligero que otros potajes con carne, chorizo, patatas… Una receta que, con o sin bula, no puede faltar en estos días de Semana Santa.
Este plato está potenciado por el sabor que le aporta el Pimentón de La Vera.

Ingredientes:
- 200 gr. de cebolla o puerro
- 300 gr. de garbanzos
- 300 gr. de espinacas o acelgas
- 2 dientes de ajo
- 300 gr. de bacalao desalado
- 100 gr. de tomate
- 2 rebanadas de pan tostado
- 4-6 huevos
- 500 – 800 ml. de agua o caldo de pescado
- Pimentón de la Vera
- Pimienta negra
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
[su_expand more_text=»Antes de hacer la receta, vemos cómo preparar el Bacalao» height=»0″ link_style=»underlined» more_icon=»icon: caret-square-o-down» less_icon=»icon: caret-square-o-up»]
Antes de cocinar. Preparación del bacalao (consejo de De Rechupete)
- Uno de los pasos importantes es la elección de los garbanzos, los tienes como legumbre seca o ya cocida y puedes encontrar varios tamaños.
- Os recomiendo emplear garbanzos secos porque permiten controlar el punto de sal del guiso al evitar los tratamientos que traen los enlatados. También prefiero no usar garbanzos tratados con conservantes.
- El día anterior ponemos los garbanzos en agua templada con una cucharadita de bicarbonato o un puñado de sal y los dejamos en remojo durante la noche, normalmente 12 horas.
- Debemos lavarlos después para quitar posibles impurezas y que no se nos cuele ningún garbanzo estropeado que nos pueda fastidiar un diente, lo digo por experiencia.
- Pasado ese tiempo sólo nos quedará escurrir y apartar hasta el momento de preparar el potaje.
- Si vais a emplearlos ya cocidos lavadlos muy bien sin que quede ningún resto de la gelatina que rodea al garbanzo y añadidlos al final de la cocción del guiso, sólo para que se impregnen bien del sabor del resto de los ingredientes.
- Debo reconocer que este tipo de garbanzos ya cocidos y envasados en tarro de cristal ahorran mucho tiempo en la cocina, aunque es mejor usarlos para otro tipo de platos como un hummus o una ensalada.
- Igual recomendación con las espinacas, mejor frescas que congeladas o enlatadas. Deciros que también podéis sustituirlas por acelgas, le van perfectas a este potaje.
- Para ahorrar tiempo y que no nos lleve 2 días la receta, he optado por un lomo de bacalao ya desalado, de buena calidad. Le pediremos al pescadero/a que nos retire la piel, ya que en este plato solo usaremos la parte carnosa de este pescado. También podéis comprarlo ya desmigado.[/su_expand]
Vídeo de receta sencilla de vigilia: garbanzos y bacalao con Pimentón de La Vera
En Gallina Blanca nos explican la receta de los garbanzos de vigiilia en 3 sencillos pasos.
1) Poner en una olla con agua hirviendo los garbanzos remojados del día anterior
limpios y escurridos, añadirle el tomate, 1/2 cebolla, 3 dientes de ajo, el laurel, la pastilla de Avecrem, el pimentón y la patata a trozos y hervir con la olla cerrada hasta que los garbanzos estén tiernos.
2) Mientras tanto en una sartén poner una gota de aceite
y sofreír los otros dos dientes de ajo picados muy finamente, cuando estén dorados añadir un poco de pimentón cuidando de que no se queme y saltear las espinacas, poner un poco de comino en polvo y rectificar de sal.
3) Cuando los garbanzos estén tiernos abrir la olla y pasar toda la verdura por un pasa-purés,
menos la patata, volcarle las espinacas y darle unas vueltas. Cuando este todo mezclado, añadir el bacalao en trozos y dejar que se haga ya con la olla abierta por espacio de 10 minutos. Emplatar y a comer.
Un comentario
Excelente receta, gracias por compartir. Incluso volveré a
su sitio más a menudo para obtener más recetas como
esta. 🙂