Hace poco ha saltado una noticia sobrecogedora: el uso irregular del nombre de productos protegidos por una Denominación de Origen o Indicación geográfica, provoca pérdidas en el sector de mas de 90 millones de euros.
Todo el mundo sale perjudicado en este feo asunto: los consumidores, los productores y los productos que sí se acogen a la Regulación y a la Normativa.
El titular de «VoxPopuli» no deja lugar a dudas: ese fraude existe, y está haciendo mucho daño en la extensión de su uso:
Entre otras preguntas que se citan en este artículo, una de ellas no deja lugar a dudas: ¿Por qué un altísimo porcentaje del pimentón de Murcia proceda en realidad de Perú? esta es la cuestión. Por eso, cuando el consumidor compra Pimentón de la Vera con Denominación de Origen Protegida «LA DALIA», está comprando un producto de origen, auténtico, y que supera los más altos procesos de control en campo y en producción, para que a su mesa llegue un sabor auténtico, genuino y con todo el peso de la tradición de una región que se ha dedicado en cuerpo y alma a la siembra y elaboración del producto más deseado en sus condimentos culinarios.
Pruebe siempre nuestro pimentón en sus variedades Dulce, Agridulce y Picante, no se arrepentirá. Está adquiriendo un producto fruto de la tradición y la solera familiar.
Pilar Bordertas, encargada de la Gestión de Origen de España explica que el sello único que ha adoptado la Unión Europea y que se implantará en el etiquetado a lo largo de 2015 “servirá para reforzar la uniformidad de los productos de Denominación de Origen de forma que sean más fácil de identificar para el consumidor.”
Os citamos aquí el artículo de Vox Populi: