Nunca dejes de tener estas especias naturales, listas para entrar en acción.
Son esas especias que cada uno debe de tener como fondo de cocina y que nunca falten, porque con este listado de especias esenciales, podremos hacer casi de todo. Ofreciendo un sabor inigualable a nuestros platos. Y de paso, aderezando de una forma natural y saludable nuestros preparados.
Comenzamos nuestro listado de especias imprescindibles:
Canela
La Canela, molida o en rama, es esa especia que siempre le da un toque aromático insuperable a nuestros platos.
Sobre todo, cuando hablamos de dulces o postres, la canela es una una de esas especias naturales que se convierte en protagonista de nuestras creaciones.
Se integra perfectamente en bizcochos, pasteles, galletas o chocolates.
Beneficios de la Canela:
- Es un buen sustitutivo del azúcar
- Perfecta para transtornos del estómago y para procesos de diarréa
- Combate eficazmente el colesterol.
- Su efecto antibacteriano ayuda en la digestión.
Cayena
Una especia procedente de las Indias. Con un sabor picante que gusta a cualquir amante de las comidas con «punch».
Perfecta para servir como aderezo a embutidos, carnes y salsas. Su sabor, picante y con una intensidad fuerte, la hace destacar en los platos que vayas a utilizarla.
Beneficios de la Cayena:
- Un buen remedio para prevenir los dolores de cabeza
- Ayuda a mitigar la sensación de estar lleno después de comidas copiosas.
- También beneficiosa para la conservación del sistema cardiovascular.
- Puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer, como el de próstata. Esto es debido gracias a su alto contenido en capsaicina y vitamina C.
Ajo
El rey indiscutible de nuestra cocina, o por lo menos, uno de ellos.
Como buen alimento todoterreno, el uso del ajo resulta casi imprescindible en todos los escenarios posibles de nuestros preparados.
Con las especias de ajo podemos aderezar carnes, salsas, sofritos, guisos, ensaladas, arroces, pastas….practicamente casi todo lo que podamos imaginar.
Es el gran aliado de la cocina mediterránea (a pesar de proceder de paises asiáticos).
Beneficios del Ajo:
- Regula la presión arterial. Ideal para dietas de hipertensos.
- Funciona perfectamente como antiséptico natural (muy recomendable en procesos infecciosos)
- Muy útil para reforzar las defensas de nuestro organismo.
- Regula los niveles de glucosa en sangre.
- Es un eficaz regulador de los niveles de glucosa en sangre.
Cilantro
El cilantro es una hierba natural que se utiliza de forma habitual en cualquier rincón del mundo.
Ha sido un gran descubrimiento para la cocina Mediterránea, ya que su aroma a cítricos, es fresco y conjuga muy bien con ensaladas, preparados y salsas.
Su sabor denota un cierto amargor que casa perfectamente con el sabor que podemos conseguir en sopas y caldos.
También puede tener una presencia destacada en elaborados de carne, como hamburguesas, o en pasteles de carne.
Beneficios del Cilantro:
- El cilantro contiene una alta fuente de antoxidantes.
- Es diurético y ayuda a depurar nuestro flujo intestinal.
- Un buen aliado de nuestro sistema inmunológico.
- A veces, es utilizado para ayudar en la consecución del sueño placentero.
Clavo
Una especia única, proveniente de Indonesia, que causa un gran furor entre nuestros fogones.
Siempre muy usada para levantar el sabor de cualquier plato. Eso sí: hay que utilizarlo con moderación, ya que la intensidad de su sabor puede llegar a camuflar el sabor principal del alimento que estemos preparando.
Cuando utilizamos el clavo, ya sea molido o en grano, estamos aportando un curioso sabor mezcla entre picante y dulce.
Beneficios del Clavo:
- Con un alto contenido en ácidos grasos Omega 3.
- También con un alto contenido en vitaminas como el potasio, calcio, manganeso o magnesio.
- Es ideal para atenuar el dolor o la inflamación.
- También recomendado para combatir las flatulencias, los gases y otros transtornos de índole estomacal.
Cebolla en escamas
Junto con el ajo, la cebolla es otro de nuestros aderezos imprescindibles. En formato especiado, más cómodo para tu uso.
Totalmente asociada con la dieta Mediterránea, la cebolla forma parte natural de guisos, cocidos, salsas,
Beneficios de la cebolla:
- De gran eficacia en procesos respiratorios. Ayuda en la lucha contra la gripe o los constipados.
- Perfecto desinfectante natural. Ideal para frenar infecciones, ya que su alto contenido en vitaminas y sales minerales la convierte en una perfecta socia para estos propósitos.
- Su alto contenido en potasio, fósforo, magnesio, algo de calcio, hierro o selenio, entre otros, la convierte en un alimento natural con grandes propiedades que ayudan a nuestro organismo.
Comino
Ese sabor fuerte y con un toque amargo, nos apasiona. Una de las especias más imprescindibles de nuestra cocina.
Llegada a España del mundo árabe, nosotros la exportamos a América, y ahora es un referente culinario en todo el mundo.
Utiliza el comino para darle sabor a ensaladas, y mézclalo con garbanzos, zanahorias…
Hay recetas realmente interesantes hechas con comino, como:
Caracoles en salsa, Hamburguesas vegetales, Chili con carne, potaje de garbanzos con verduras, Callos con garbanzos…
Beneficios del Comino:
- Favorece nuestro sistema inmunológico y fortalece nuestras defensas, ya que tiene un alto contenido en hierro.
- Como sedante natural, ayuda a combatir el imsomnio
- Reduce la inflamción estomacal.
Cúrcuma
Especia importada de Asia, la cúrcuma aporta un sabor suave y delicado a tus cocinados.
La cúrcuma, considerada por muchos como el «azafrán de Oriente», es una especia que combina bien tanto en platos dulces como salados. Da igual donde la pongas; su sabor especial te va a transportar a mundos exóticos.
La cúrcuma, asociada con la pimienta negra, consigue una mezcla sorprendente en tus platos. Atrévete con esta combinación y podrás apreciar como el sabor inunda tu paladar.
Utilízala para elaborar mayonesas, o salsas. En las salsas, impregna la cúrcuma en aceite de oliva, para después incoporar la mezcla. En la cocina, siempre déjale un hueco para que actúe con su sabor en arroces, patatas, ensaladas o sopas.
En carnes, el pollo y el cordero son sus mejores aliados.
Beneficios de la Cúrcuma:
- Los curcuminoides, que son pigmentos naturales que se encuentran en la cúrcuma, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
- Siempre se la han atribuido propiedades terapéuticas y medicinales asociadas a beneficios contra el cáncer, colesterol alto o artrosis.
Orégano
La especia por excelencia Mediterránea y de las más populares en la cocina.
El orégano, de sabor intenso y característico, es un perfecto acompañante para platos con tomate y pastas. Por ello, es tan popular como aderezo para pizzas.
Su alto poder de concentración de sabor en ensaladas, salsas, carnes y pescados, lo convierte en una especia de lo más versátil.
Beneficios del Orégano:
- Mejora el estado de ánimo
- Estimula el apetito y es bueno en general para el sistema digestivo.
- Contiene aceites esenciales con un alto poder antiinflamatorio.
- De un alto contenido en vitaminas B6, A, C, K y E, y fibra, hierro, magnesio y potasio.
- Un gran antioxidante.
Jengibre
Siempre muy asociado a la comida asiática, en Europa está arrasando como aromatizador y condimento de nuestra cocina tradicional.
El orégano, de sabor intenso y característico, es un perfecto acompañante para platos con tomate y pastas. Por ello, es tan popular como aderezo para pizzas.
Su alto poder de concentración de sabor en ensaladas, salsas, carnes y pescados, lo convierte en una especia de lo más versátil.
Beneficios del Jengibre:
- Un gran analgésico natural, con propiedades antiinflamatorias.
- Perfecto para luchar contra enfermedades respiratorias, tales como refriados, otitis, bronquitis…
- Buen alimento para combatir el colesterol y mejorar el riego sanguíneo, por su efecto vasodilatador.
- Ayuda a combatir los problemas digestivos, tales como gases, pesadez tras comer, etc…
- Disminuye nuestro apetito, y deja sensación de saciedad. Recomendado en dietas y planes de adelgazamiento.
- El polvo de la raíz del jengibre ayuda a combatir los dolores de cabeza.
Resumen de especias imprescindibles en la cocina…
Hay muchas especias, muchas variedades. Nosotros te hemos mencionado cuales son nuestras 10 imprescindibles. Seguro que nos quedamos muchas atrás.
Por eso, nada mejor que acercarse a nuestra boutique de especias, y comprobar cuales pueden ser tus favoritas para cocinar….